lunes, 22 de septiembre de 2014

Un sistema de aparca bicicletas pionero en Europa en el campus de Leioa

El módulo tiene capacidad para 11 bicicletas pero tienen pensado llegar a las 25
Iraide BURGOA

El módulo de aparca bicicletas del proyecto APARKA ha logrado una muy buena aceptación entre los estudiantes de la UPV, por lo que se mantendrán durante el próximo curso. La iniciativa está  instalada en los bajos de la Biblioteca Central del área de Leioa. En los tres meses que ha estado en funcionamiento este sistema la  ocupación ha sido alta por parte de los estudiantes y del personal universitario.

 El proyecto piloto, promovido por el Vicerrectorado del Campus de Bizkaia, comenzó el 1 de Abril de 2014. Anteriormente, los aparca bicis que había eran los básicos en los que se introducía  solo la rueda y se enganchaba el vehículo con un candado. Por lo tanto, quedaba expuesta a la lluvia y a los robos.
APARKA es un servicio de aparcamiento a pie de calle, cubierto, seguro y conectado para bicicletas privadas. Este sistema, pionero en Europa, potencia y facilita el uso de la bicicleta entre la comunidad universitaria, favoreciendo así una movilidad sostenible y una reducción en emisiones de CO2. Además, tiene la posibilidad de recargar las bicicletas eléctricas.
 Los participantes de este proyecto, reciben formación en el uso del sistema, una tarjeta y un identificador que se instala en el eje trasero de su bicicleta. Los usuarios podrán acceder a un servicio de reparación de bicicletas y obtener un descuento del 50% en el abono trimestral del polideportivo universitario.
El módulo actual tiene capacidad para 11 bicicletas pero el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta que se cubran las 25 plazas para las que se ha pensado el proyecto. La manera de apuntarse para conseguir plaza es rellenando este formulario http://www.ehu.es/es/web/bizkaia/bizikletentzako-aparkalekuentzako-formularioa

En un comunicado publicado por la UPV, la empresa creadora de este proyecto, Emaús, explica que el piloto de Aparka, en la UPV/EHU está siendo una experiencia «muy positiva» porque «la adaptación del sistema a la bicicleta privada ha resultado todavía más flexible de lo previsto, incorporando todo tipo de bicicletas». José Gómez, gerente de Emaús Bilbao confirma en la notificación que se avanzará con el proyecto en el campus de Leioa añadiendo «servicios avanzados ».
“Se agradece que surjan proyectos de este tipo, ya que normalmente solemos tener dificultades para aparcar la bici de forma segura” explica Ainara Zuriñe, estudiante de la UPV. Ainara viene todos los días en bicicleta a la universidad y asegura que con este sistema deja la bici tranquilamente sin tener que preocuparse de que se la puedan robar.
APARKA se puso en marcha gracias a la labor que Emaús lleva desarrollando estos últimos años en el País Vasco. Su misión está siendo la de facilitar la inclusión social y laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social a través del desarrollo de actividades medioambientales y sostenibles. Además cuenta con el apoyo de la Obra Social de BBK.

ENLACES EXTERNOS: 
- Comunicado de la UPV 
-Emaús

No hay comentarios:

Publicar un comentario